Mercado 20 de noviembre en Oaxaca, se ubica a pocas calles del Zócalo, en el centro de la capital. Este Mercado, construido en 1882, se caracteriza por ofrecer una gran variedad gastronómica que te permitirá probar una diversidad de panes y tortillas (ingreso por calle Aldama), además encontrarás puestos de venta del famoso queso oaxaqueño y si buscas recuerdos también podrás ver artesanías, para ello ingresas por la calle 20 de Noviembre. Las calles Arteaga y Miguel Cabrera, te invitan a elegir entre mas diversas las alternativas de la comida de Oaxaca, donde las carnes se destacan al igual que los chapulines y tamales. Con costos muy accesibles, este mercado de comidas, te invita a vivir una experiencia única y de pura tradición mexicana.


Mercado Benito Juárez
a 3 cuadras de Casa AldamaEl Mercado Benito Juárez es uno de los más antiguos centros de comercio de la Ciudad de Oaxaca, En 1893 comienza la construcción del mercado hasta que es inaugurado el 2 de abril de 1894 con el nombre de “Porfirio Díaz” sin embargo, en 1912 cambia de nombre a “Benito Juárez Maza”, en honor al Gobernador homónimo que murió ese año durante su mandato. En este mercado se puede disfrutar de una amplia variedad de la gastronomía y otras muestras de las culturas del estado, pues los mismo hay aguas frescas de frutas, tejate, quesillo, chapulines, dulces regionales, tlayudas, nieves y calzado o artículos de piel. También carnes, pescados y artesanías de todo tipo, así como flores, panes y frutas y verduras.

Basilica de la Soledad
a 5 cuadras de Casa AldamaLa Basílica de Nuestra Señora de la Soledad, una de las más importantes de Oaxaca, es un imponente ejemplo de la arquitectura barroca de la región. Situada en el centro histórico, esta iglesia es conocida por su espectacular fachada, decorada con detalles ornamentales que reflejan la riqueza de la época colonial. En su interior, destaca el altar mayor, donde se venera la imagen de la Virgen de la Soledad, patrona de la ciudad. Además de su valor religioso, la iglesia es un punto clave para quienes deseen sumergirse en la tradición oaxaqueña, ya que la Plaza de la Soledad, que la rodea, es un lugar de encuentro popular donde se realizan festividades y eventos culturales. Visitarla es una excelente oportunidad para admirar la belleza arquitectónica y vivir la esencia de la espiritualidad local.

Zócalo de Oaxaca
a 5 cuadras de Casa AldamaEl Zócalo de Oaxaca, también conocido como la Plaza Principal, es el corazón vibrante de la ciudad y un lugar de encuentro obligado para todos los visitantes. Rodeado de majestuosos edificios históricos, como la Catedral de Oaxaca y el Palacio de Gobierno, este pintoresco espacio ofrece una mezcla única de cultura, historia y vida cotidiana. Durante el día, es ideal para disfrutar de su ambiente relajado, con sus bancas sombreadas, jardines bien cuidados y el bullicio de los locales y turistas. Por la tarde, la plaza se llena de música, danza y eventos culturales, convirtiéndose en un escenario vibrante que refleja la riqueza de la tradición oaxaqueña. Además, el Zócalo es un excelente punto de partida para explorar los mercados, restaurantes y tiendas artesanales cercanas.

Catedral de Oaxaca
a 5 cuadras de Casa AldamaLa Catedral de Oaxaca, ubicada en el corazón del centro histórico de la ciudad, es una de las principales joyas arquitectónicas de la región. Construida entre los siglos XVI y XVIII, su fachada barroca y sus impresionantes detalles artísticos la convierten en un sitio emblemático. En su interior, los visitantes pueden admirar una mezcla de elementos coloniales y neoclásicos, además de una serie de retablos dorados que embellecen el altar mayor. La catedral, dedicada a la Asunción de la Virgen María, es un punto de encuentro cultural y religioso que forma parte del conjunto de la zona arqueológica y el centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Su ubicación central permite a los turistas disfrutar de su belleza mientras exploran las calles circundantes llenas de historia y tradición